martes, 24 de noviembre de 2020

Reunión de los martes

Acaba de terminar una reunión con mi directora de tesis. En las reuniones de los martes, presentamos los avances de nuestro trabajo. Estoy escribiendo el artículo sobre mi tema de investigación y estoy haciendo mi presentación para mi examen de grado. Eran las seis de la mañana y desperté angustiada por no haber hecho lo suficiente en la semana anterior, sentía mis ojos pesados pero no podría volver a dormir, pero yo quería volver a hacerlo porque esa es la manera en la que escapo de mis problemas. Sentía mi mandibula apretada. Dormité media hora más y desperté para seguir trabajando, pero no avancé mucho de las 7 a las 10 am. Sé que cuando estoy estresada las cosas no me salen, pero soy incapaz de dejar lo que estoy haciendo. En lugar de levantarme a hacer yoga o meditar mejor decidí trabajar para avanzar más, pero pues ni avancé, no hice ejercicio, ni medité y seguí estresada. Presenté resultados en la reunión pero para mí no fueron suficientes, siempre me exijo más, en lugar de valorar mis avances. He notado que siempre que terminan las reuniones me relajo, empiezo a procrastinar y puedo perder casi una hora de mi parte más productiva del día, y creo que esto se debe en parte porque no organizo mi día adecuadamente. 

Debo romper con el ciclo,tengo que darle prioridad a relajarme. Estar consciente de que cuando estoy estresada puedo perder el mismo o más tiempo que cuando medito o hago yoga. Tomar media hora para mí al inciar el día, no es mucho tiempo, pero a mi mente le cuesta mucho entenderlo, pero poco a poco con mucha paciencia lo vamos a lograr. 




viernes, 20 de noviembre de 2020

El mundo que habita dentro de mí

Siempre me he considerado una persona muy sensible, con un mundo interior muy rico. Hace rato me enojé porque no tengo una pareja con quién compartirlo y de repente me detuve en ese pensamiento y lo examiné, después de reflexionar por un momento, me dije a mi misma: no es necesario que compartas tu mundo interior con una pareja, si sientes que necesitas expresar y comunicar el mundo que habita dentro de ti, debes encontrar la manera de hacerlo y que le llegue a alguien más que tal vez pueda sentirse identificado contigo. Encontrar la manera de expresarme sería muy enriquecedor para mí y para los demás. 


Dejo la canción que descubrí hoy y que fue la que me hizo pensar en lo que escribí. 



lunes, 16 de noviembre de 2020

Constancia

Ser constante es uno de mis más grandes anhelos. Creo que no he sido constante por la ansiedad, el estrés, la culpa, la desorganización, la decidia...¿el aburramiento tal vez? La lista podría seguir y aun así, yo no sabría el verdadero motivo, pero ahora conocerlo no importa tanto como hallar la manera de ser más contante cada día. Debo ir poco a poco, estableciendo una rutina, primero se fija un horario para ir a dormir y otro para despertar, después un horario y día para escribir, para leer, para pintar, etc. Es importante recordar lo que vi en terapia: debo ser flexible conmigo misma, si un día me levanto diez minutos más tarde de lo establecido no me hablaré mal ni tendré pensamientos negativos sobre mí misma, debo tener paciencia, por eso es importante dejar huecos entre actividad y actividad, por cualquier restraso. También hay que tener en cuenta que al momento de establecer mi rutina debe ser lo más simple de organizarla para que no me cueste trabajo planificar todos los días. 

Dejo un vídeo muy Ad hoc del tema de este blog: 



jueves, 20 de agosto de 2020

Última sesión de terapia

Llevo un año en terapia psicológica y hoy fue mi última sesión, debido a que ya no puedo seguir pagándolas ya que este mes fue el último pago de beca que recibí. Casi todas las sesiones realizaba un ejercicio, el de hoy consistió en escribir sobre lo que he modificado en mí y lo que me queda pendiente por modificar. Después de leerle a Paty lo que escribí, le agradecí lo mucho que me ha ayudado a modificar en mi persona y sobre todo le agradecí porque fue ella la que detectó mi TDA.

     Ahora que tuve que mirar en retrospectiva me di cuenta de que realmente modifiqué muchas cosas en mí, cosas que pensé que no se podían modificar y que siempre me iban a hacer sombra, una de ellas fue mi capacidad de concentración: no me creía capaz de poder concentrarme y poder hacer tareas que implicaran un esfuerzo mental grande, pero ahora que comencé a tomar mi medicamento para el TDA y para el síndrome de colón irritable, a hacer ejercicio, a meditar, a escribir y sobre todo a cambiar mi diálogo interno, estoy sentada frente a la computadora teniendo los días más productivos que jamás había tenido. Realmente estoy disfrutando escribir la tesis, porque ahora no es algo tortuoso, avanzo fácilmente y las palabras están fluyendo. 

Poder escribir la tesis, es apenas un pequeño cambio de los muchos cambios que se vienen, es un logro de los muchos que voy a tener. 


sábado, 1 de agosto de 2020

Intolerancia al café

Mi brazo derecho no me responde tan rápido como normalmente lo hace, está adormecido. Hoy he tenido mucha diarrea, y ha de ser por esto que mi brazo no me responde.  Perdí muchos electrólitos y mi sistema nervioso central no está funcionando tan rápido como debería. Mi estómago hace más ruidos de lo normal, estoy débil y la angustia se me instaló en el pecho y el estómago. Todo este malestar, estoy segura, es porque tomé cuatro tazas de café en el desayuno. Tres horas después de haberlo tomado comencé a sentir náuseas, y a sudar, na hora después de que comenzaron estos síntomas, vomité. 
Ya tengo una larga historia de la intolerancia a la cafeína. Todo comenzó hace varios años, en la universidad, cuando tomaba grandes cantidades de café para mantenerme despierta; en los últimos semestres, ya no toleré el café, tomarlo me causaba muchas nauseas, diarrea, taquicardia, sudoración y mucha angustia. Hay veces que tengo suerte y el café no me genera estos efectos, pero todavía no logro descifrar cuáles sí y cuáles no me van a “intoxicar”, así que para mí, tomar café es como lanzar una moneda al aire! Y con lo mucho que me gusta tomar café!  Pero debido a que tengo síndrome de colon irritable, y muchos alimentos me causan diarrea, y no he descifrado por qué a veces sí y a veces no me hacen daño, de ahora en adelante tengo que evitarlo por completo, no puedo ir por la vida perdiendo agua y electrólitos cada vez que como o tomo algo. Tengo que implementar muchas habilidades para poder vivir en armonía con mi TDA y una de esas habilidades es regular mis impulsos, regular mi impulso de tomar café, de comer cosas irritantes y de comer en exceso. 

miércoles, 15 de julio de 2020

Canícula

Según unos artículos en internet, la canícula (los cuarenta días más calurosos del año) comenzó el 12 de julio. Creo que son los días que menos me gustan de todo el año, porque no me gusta el calor. En estos momentos estoy sudando, son casi las tres de la tarde y estoy en mi cuarto, quiero abrir la ventana pero está entrando mucho polvo porque hay una construcción a lado de mi casa. Me quité los zapatos, las calcetas y estoy en short y con una blusa fresca, pero aun así no se me quita el calor. Me prometí ya no ser dramática, pero con este calor sí se amerita decir: DE VERDAD, DETESTO SENTIR CALOR: cuando empiezo a sentirlo me pongo irritable, me desconcentro, comienzo a estar consciente de mis emociones negativas.  Estaba tratando de hacer tesis pero de repente dejé de poner atención a lo que leía y comencé a desesperarme y por mi TDA no me di cuenta si me dio calor primero y eso hizo que me desesperara o si la desesperación me provocó el calor. Y escribí sentir calor, porque yo siento que hace mucho calor, cuando realmente no hace tanto. Aunque no sea época de canícula, yo siento que me asfixio y me he dado cuenta de que las personas a mi alrededor no les pasa tanto.
En vista de que este comportamiento ya es un patrón en mí, pues lo empecé a observar desde antes de empezar la maestría, debo investigar qué hacer para controlar el calor que siento o de plano dedicar estas horas a otra cosa. Las horas de calor coinciden con la hora de la comida, para después ya tengo una actividad que es lavar los platos, y es bueno porque así me refresco, pero me falta una actividad para antes de la comida, que podría ser, revisar mi presentación o hacer algo de la tesis que no implique mucho esfuerzo mental, como que no me parece buena idea colocar mi hora de ocio antes de la hora de la comida. Escribir el blog implica un esfuerzo mental, pero extrañamente no me produce tanto calor como cuando leo cosas sobre la tesis. Podría revisar también mi agenda, mis pendientes del día siguiente o de la semana. Entonces queda decidido, de una a cuatro de la tarde, puedo:


  • Revisar agenda 
  • Llevar a cabo los pendientes que requieran menor esfuerzo mental. 
  • Escribir entradas del blog o escribir en mi libreta. 

sábado, 4 de julio de 2020

Nuria se explica

"Nuria se explica" así le puse al blog porque quiero a través de las letras explicarme las cosas que me suceden, encontrar explicaciones de por qué soy como soy. Hay días que no me entiendo, que me levanto con mucha energía y entusiasmo, pero es esto mismo lo que no me permite concentrarme ni avanzar en mis metas o tareas del día a día. Espero que este blog me permita analizarme, y sacar conclusiones que me puedan orientar para encontrar el camino a sentirme en paz y tranquila, que al final es lo que más anhelo.