miércoles, 15 de julio de 2020

Canícula

Según unos artículos en internet, la canícula (los cuarenta días más calurosos del año) comenzó el 12 de julio. Creo que son los días que menos me gustan de todo el año, porque no me gusta el calor. En estos momentos estoy sudando, son casi las tres de la tarde y estoy en mi cuarto, quiero abrir la ventana pero está entrando mucho polvo porque hay una construcción a lado de mi casa. Me quité los zapatos, las calcetas y estoy en short y con una blusa fresca, pero aun así no se me quita el calor. Me prometí ya no ser dramática, pero con este calor sí se amerita decir: DE VERDAD, DETESTO SENTIR CALOR: cuando empiezo a sentirlo me pongo irritable, me desconcentro, comienzo a estar consciente de mis emociones negativas.  Estaba tratando de hacer tesis pero de repente dejé de poner atención a lo que leía y comencé a desesperarme y por mi TDA no me di cuenta si me dio calor primero y eso hizo que me desesperara o si la desesperación me provocó el calor. Y escribí sentir calor, porque yo siento que hace mucho calor, cuando realmente no hace tanto. Aunque no sea época de canícula, yo siento que me asfixio y me he dado cuenta de que las personas a mi alrededor no les pasa tanto.
En vista de que este comportamiento ya es un patrón en mí, pues lo empecé a observar desde antes de empezar la maestría, debo investigar qué hacer para controlar el calor que siento o de plano dedicar estas horas a otra cosa. Las horas de calor coinciden con la hora de la comida, para después ya tengo una actividad que es lavar los platos, y es bueno porque así me refresco, pero me falta una actividad para antes de la comida, que podría ser, revisar mi presentación o hacer algo de la tesis que no implique mucho esfuerzo mental, como que no me parece buena idea colocar mi hora de ocio antes de la hora de la comida. Escribir el blog implica un esfuerzo mental, pero extrañamente no me produce tanto calor como cuando leo cosas sobre la tesis. Podría revisar también mi agenda, mis pendientes del día siguiente o de la semana. Entonces queda decidido, de una a cuatro de la tarde, puedo:


  • Revisar agenda 
  • Llevar a cabo los pendientes que requieran menor esfuerzo mental. 
  • Escribir entradas del blog o escribir en mi libreta. 

sábado, 4 de julio de 2020

Nuria se explica

"Nuria se explica" así le puse al blog porque quiero a través de las letras explicarme las cosas que me suceden, encontrar explicaciones de por qué soy como soy. Hay días que no me entiendo, que me levanto con mucha energía y entusiasmo, pero es esto mismo lo que no me permite concentrarme ni avanzar en mis metas o tareas del día a día. Espero que este blog me permita analizarme, y sacar conclusiones que me puedan orientar para encontrar el camino a sentirme en paz y tranquila, que al final es lo que más anhelo.